SOPORTES MATERIALES PARA ESCRITURA MUSICAL
EL PAPIRO
El papiro favoreció la proliferación y difusión de la escritura y , con ella, de la literatura. Se exportó a Grecia y Roma y fue el soporte más preciado de la escritura. Puede decirse , igualmente, que con él surgió el libro en el sentido moderno del término por lo que se refiere a la copia y distribución de ejemplares, pues se sistematizaron los archivos, aparecieron las bibliotecas y la comercialización de ejemplares. No obstante, era un material raro y carísimo, cuya producción fue disminuyendo con el tiempo, sobre todo a partir del s.III d. C. En época romana, era tan cotizado y lujoso que sólo algunas personas tenían acceso a él. Por otra parte, la conservación del papiro requería un cuidado especial: los rollos debían guardarse en recipientes de madera o de arcilla para preservarlos de los insectos e impregnarse de aceite, con lo que adquirían el tono amarillento característico. Sin embargo, la humedad y el calor eran sus enemigos fatales.
EL HIMNO DE OXIRRINCOS una pieza musical de finales del siglo III, un himno a la Santísima Trinidad en notación alfabética griega. Es de gran importancia por su antigüedad y porque después de ella y de otra, también del mismo siglo, el Papiro de Berlín 6870, no se volvieron a encontrar otras obras musicales con una notación primitiva hasta el siglo IX.

HIMNO DE OXIRRINCOS